Hipótesis 1 : primera planta (higiene y confort)
La dirección del viento en la primera planta, viene de manera directa y comienza a rodear el plano, pasando a través de los pilotis, los cuales igual van en la dirección del viento, tras pasar por un estrechamiento entre los planos se produce venturi, por lo que la velocidad del viento aumenta, se conoce que el viento es variable en las respectivas áreas de la posada, e incluso en la calle se tiene una velocidad, que es diferente al entrar a la posada ya que aumenta por sus respectivos planos, tras uno de los planos se produce la sombra de viento, donde la velocidad del viento es menor, pero mayor es su presión.

Hipótesis 2: Segunda Planta (Cafetería)


el viento llega de manera parecida a la primera planta el viento atraviesa por los pilotis, y aumenta su velocidad al pasar por el estrechamiento, e incluso tras el plano, aparece la sombra de viento, pero se hace algo mayor debido al pequeño plano que separa el espacio de recorrido con en el espacio de la cafetería que se encuentra bajo una mayor interioridad y cobijo.
Comprobé la hipótesis por flow desing, pero quiero comprobarlo mas detalladamente en su interior con la maquina de vientos. En la imagen de la derecha se puede ver en vectores lo que sucede con el viento. Por lo general no se modifica el transcurso del viento de mi perfil aerodinámico, ya que sus respectivos planos verticales suelen ser los mismos, tenemos un espacio de velocidad normal, un espacio venturi y una gran sombra de viento.
Hipótesis 3: Ultima planta (Descanso)
llega una gran cantidad de viento que aumenta a medida que entra a la posada de refresco, bajo la ayuda de la configuración del terreno que desvía el viento en aquella dirección, este atraviesa por los pilotis que también dirigen su dirección al interior de la posada. el viento se acumula en gran medida y aumenta su velocidad a medida que llega por el estrechamiento, tras ella aparece una gran sombra de viento perfecta para el lugar del descanso.





Muy bien!
ResponderEliminar