Hay colores fríos y colores cálidos. Y aveces los distinguimos sin ninguna explicación, mas bien porque los sentimos así.
sin embargo, esto es La temperatura de color, un término que hace referencia a la calidez o frialdad de la luz que es emitida por una fuente, medido por grados kelvin (°K).
En nuestra visita Al Santuario, logramos percibir las distintas tonalidades que se generaban en su interior, en general espacios fríos, con luz blanca y espacios cálidos, con fuente de luz amarilla. un lugar admirable no solo por el echo de sus espacios y objetos de aquel lugar, si no también la manera de recorrerlo, el juego de luces y sombra que se produce en su interior.
Primer espacio

Era un lugar con temperatura a color fría, esta iluminación se requería para observar y poder leer con claridad los cuadros expuestos. al acercarnos nos dábamos cuenta que era un espacio reducido, pero si nos alejábamos daba la impresión de ser un espacio bastante amplio debido a la luz.
Segundo Espacio


también se enmarcaba una separación a través de un muro donde su temperatura tenia una variación mínima.
Tras ese muro el espacio se encontraba mas iluminado, como observación me di cuenta que allí se encontraba un gran libro de lectura por lo que requería mayor iluminación para ser leído. Además este color de la fuente luminosa en el interior de las vitrinas era requerido por el echo de conservación de materiales, para evitar su deterioro durante el tiempo, en esto nos damos cuenta que los materiales eran totalmente originales.
tercer espacio


si se observa bien es un lugar que debería ser penumbroso pero arriba hay una fuente luminosa, donde entra luz natural que genera una reflexión en sus muros blancos, lo que ase esta zona mas iluminada.


tiene también pequeños focos lumínicos color amarillo a manera de marcar nuestros pasos al recorrerlo.
otras espacialidades que también me llamaron mucho la atención


No hay comentarios:
Publicar un comentario