Con la libertad de crear diferentes perfiles aerodinámicos, identificamos distintos comportamientos y efectos del fluido, estableciendo observaciones y conclusiones en cada uno de ellos, descubriendo que el cambio de posiciones o la complejidad del perfil creaba nuevos fenómenos del viento.
perfil 1 perfil 2 perfil 3
perfil 1 perfil 2 perfil 3
Primer perfil: se dispuso en dos posiciones diferentes.
observaciones: el flujo de viento al llegar a la primera placa esta comienza a dividirse creando una zona nublada de humo, esto provoca una barrera y comienza a desviarse llegando al centro de las placas donde su velocidad aumenta por la reducción del espacio, las masas de viento salen y la ultima placa genera una desviación creando una zona de mínima velocidad.

conclusión, posición 2 : la masa de viento ya no se acumula en gran cantidad, por lo que desaparece la zona nublada de humo, generando que esta desplazase, hacia el exterior e interior entre las placas, donde nuevamente se genera el efecto venturi, y su velocidad aumenta, y se generan dos respectivas sombras de viento.
Segundo perfil : se dispuso en dos posiciones diferentes

Observaciones: hay zonas donde la masa de viento se divide, se crean tres zonas de máxima velocidad y menor presión, ademas de crear cuatro sombras de viento.
Conclusiones: respecto a la división de las masas de deben al efecto pilotis, donde se tiende a rodear el obstáculo, en la zonas de menos amplitud entre las placas se produce el efecto venturi.
este perfil y posición fue el que mas nos llamo la atención, respecto a que ocurrían bastantes cosas a la ves.

Tercer perfil: Se coloco en una sola posición, es mas simple y tenia un comportamiento algo similar en sus distintas posiciones.

cabe destacar que la placa horizontal, que se encuentra en dirección del viento, provoca un corte en la masa, este tipo de corte depende de su grosor y junto a la otra placa provoca una reducción de área donde se produce efecto venturi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario